Tendencias en Panamá: Universidad de Panamá en el centro de la innovación y la reforma judicial (2025)
Publicado el: 5 de agosto de 2025
Panamá se consolida como un referente en innovación educativa y reforma judicial en América Latina. La Universidad de Panamá, una de las instituciones académicas más importantes del país, ha dado un paso significativo en materia de seguridad con la incorporación de una nueva unidad canina. Además, el sistema judicial panameño se prepara para una reforma procesal que incluye el uso de inteligencia artificial y la necesidad de más jueces.
Noticias destacadas sobre la Universidad de Panamá y la reforma judicial
1. Universidad de Panamá cuenta con nueva unidad canina “Campus”
La Universidad de Panamá ha presentado su nueva unidad canina “Campus”, un proyecto innovador que busca fortalecer la seguridad dentro de las instalaciones universitarias. Esta iniciativa no solo refuerza la protección de los estudiantes y el personal, sino que también promueve un ambiente de confianza y tranquilidad.
La unidad canina está compuesta por perros especialmente entrenados para labores de vigilancia, detección de sustancias y apoyo en emergencias. Este tipo de programas son cada vez más comunes en instituciones educativas de todo el mundo, destacando el compromiso de la Universidad de Panamá con la seguridad y el bienestar de su comunidad.
Fuente: UpInforma
2. Unidad canina de la Universidad de Panamá se fortalece con un nuevo integrante
En línea con el compromiso de mejorar la seguridad, la unidad canina de la Universidad de Panamá ha incorporado un nuevo miembro. Este refuerzo es parte de una estrategia más amplia para garantizar un entorno seguro y protegido para todos los miembros de la comunidad universitaria.
El nuevo integrante de la unidad canina ha sido entrenado en técnicas avanzadas de detección y respuesta, lo que permitirá una mayor eficiencia en las operaciones de seguridad. Esta medida refleja la visión progresista de la Universidad de Panamá, que busca estar a la vanguardia en materia de protección y prevención.
Fuente: Telemetro
3. Reforma procesal en Panamá: más jueces y uso de inteligencia artificial
El sistema judicial de Panamá se enfrenta a un proceso de reforma procesal que busca modernizar y agilizar los procedimientos legales. Según el experto Jordi Nieva Fenoll, esta reforma requiere no solo un aumento en el número de jueces, sino también la implementación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia y la transparencia.
La inteligencia artificial puede desempeñar un papel crucial en la gestión de casos, la análisis de datos y la toma de decisiones, lo que permitiría al sistema judicial panameño operar de manera más rápida y efectiva. Esta reforma es un paso importante hacia la modernización de la justicia en Panamá, alineándose con las tendencias globales en el uso de tecnología en el ámbito legal.
Fuente: La Prensa Panamá