Panam Sports 2025: Las tendencias deportivas que marcan a Paraguay y Sudamérica en los Juegos Panamericanos Junior
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 han capturado la atención del continente, no solo por ser la primera edición de este evento multideportivo para atletas menores de 23 años, sino por los récords históricos, las sorpresas en el medallero y el impacto social que está generando en Paraguay. Con más de 200 disciplinas deportivas en competencia y la participación de delegaciones de 41 países afiliados a la ODEPA, este evento se ha convertido en un termómetro del futuro olímpico de América.
En este artículo, analizamos las tendencias más destacadas de los Juegos, desde los logros individuales que están reescribiendo los libros de récords hasta el rendimiento por países, pasando por las disciplinas que están robando protagonismo. Además, exploramos cómo Paraguay —un país con una tradición deportiva en crecimiento— está aprovechando esta oportunidad para posicionarse en el mapa del deporte mundial y dejar un legado más allá de las medallas.
Temas clave de este artículo
- Stefany Cuadrado: El récord panamericano junior que sorprende al atletismo
- Colombia escalona al podio: ¿Qué hay detrás de su éxito en Asunción 2025?
- Ciclismo colombiano: La cantera de talentos que domina los Panamericanos Junior
- Paraguay 2025: Más que medallas, un legado deportivo y turístico
- ¿Qué sigue después de Asunción 2025? El futuro de los Juegos Panamericanos Junior
🏃♀️ Stefany Cuadrado rompe el récord panamericano junior en velocidad: Un hito para el atletismo femenino
La colombiana Stefany Cuadrado, de apenas 18 años, se convirtió en la sensación de los Juegos al romper el récord panamericano junior en los 100 metros planos con un tiempo de 11.08 segundos, superando la marca anterior de 11.15 segundos establecida en los Juegos de Cali 2021. Este logro no solo la consolida como una de las promesas del atletismo mundial, sino que también abre la puerta a una posible clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 (aunque compita en categoría junior).
¿Por qué es histórico este récord?
- Primera atleta en bajar de 11.10 segundos en la categoría junior de los Panamericanos.
- Tercer mejor tiempo junior del mundo en 2025, según la World Athletics.
- Superó a favoritas como la brasileña Ana Cláudia Lemos, medallista en torneos adultos.
- Demuestra el crecimiento del atletismo femenino en Sudamérica, históricamente dominado por EE.UU. y Jamaica.
Cuadrado, quien entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Cali, atribuyó su éxito a un cambio técnico en su salida de bloques y a un programa de fortalecimiento específico para velocidad. Su entrenador, Jorge Luis Hernández, declaró a El Nacional que este récord es solo el inicio:
“Stefany tiene proyección para bajar de 11 segundos en los próximos dos años. Su mentalidad y disciplina son excepcionales para su edad”.