🔥 Bad Bunny en Chile 2025: Cómo ver GRATIS su concierto final “Una Más” por streaming y todo lo que debes saber
El fenómeno musical Bad Bunny ha revolucionado una vez más la industria con el anuncio de su show final “Una Más”, el broche de oro de su exitosa residencia en Puerto Rico. Lo más emocionante para los fans chilenos: el concierto se transmitirá de forma gratuita por streaming este sábado, marcando un hito en la historia de los eventos musicales digitales. Aquí te contamos todos los detalles sobre cómo verlo, horarios, plataformas disponibles y por qué este evento es imprescindible para los amantes del reggaetón y la cultura urbana.
Contenido
- ¿Qué es “Una Más”? El concierto histórico que cierra una era
- ¿Cómo ver el concierto en Chile? Plataformas y horarios
- ¿Realmente es gratis? Detalles sobre la transmisión
- La residencia en Puerto Rico: Récords y curiosidades
- El impacto de Bad Bunny en Chile: De streams a cultura pop
- ¿Qué canciones podría incluir el setlist? (Predicciones)
- Cómo seguir el evento en redes sociales (#UnaMás)
- ¿Qué sigue para Bad Bunny después de “Una Más”?
🎤 ¿Qué es “Una Más”? El concierto histórico que cierra una era
“Una Más” no es simplemente otro show de Bad Bunny (whose real name is Benito Antonio Martínez Ocasio), sino el evento final de su residencia en el Coliseo de Puerto Rico, una serie de conciertos que han batido récords de audiencia y ventas desde su inicio. Esta residencia, que comenzó en diciembre de 2022, se ha convertido en un fenómeno cultural sin precedentes, con:
- Más de 20 fechas (originalmente planeadas) que finalmente se extendieron a 25 shows debido a la demanda.
- Asistencia récord: Más de 500,000 espectadores en vivo, convirtiéndola en la residencia más exitosa de un artista latino en la historia.
- Transmisión global: El show final será el primero de la residencia en transmitirse en vivo y gratis para más de 180 países.
- Producción cinematográfica: Con efectos visuales, coreografías y escenografía que superan los estándares de los conciertos tradicionales.
El anuncio de este último show tomó por sorpresa a los fans, ya que inicialmente se había confirmado que la residencia terminaría en agosto. Sin embargo, Bad Bunny decidió agregar una fecha extra como agradecimiento a sus seguidores, titulándola simbólicamente “Una Más”.
“Esta no es una despedida, es un hasta pronto. Pero quería cerrar este ciclo de la mejor manera, con la gente que siempre me ha apoyado, y ahora también con aquellos que no pudieron estar presentes en Puerto Rico”.
— Bad Bunny en entrevista con Billboard (septiembre 2025)
📺 ¿Cómo ver el concierto en Chile? Plataformas y horarios
Los fans chilenos están de enhorabuena: el concierto “Una Más” se transmitirá en vivo y de forma gratuita este sábado 21 de septiembre de 2025. Aquí los detalles clave:
Detalle | Información |
---|---|
Fecha | Sábado 21 de septiembre de 2025 |
Hora en Chile | 20:00 horas (hora continental) |
Plataformas oficiales | |
Duración estimada | 2.5 a 3 horas (incluyendo intervalos) |
Repetición disponible | Sí, durante 48 horas post-transmisión en las mismas plataformas. |
⚠️ Importante: Se recomienda ingresar a las plataformas al menos 30 minutos antes para evitar problemas de conexión por alta demanda. En 2023, el streaming de su concierto “World’s Hottest Tour” colapsó temporalmente debido a más de 5 millones de espectadores simultáneos.
¿Necesito registrarme para verlo?
No es obligatorio, pero algunas plataformas (como Rimas Sports) ofrecen beneficios adicionales si creas una cuenta gratuita, como:
- Acceso a contenido backstage exclusivo.
- Notificaciones sobre futuros eventos.
- Posibilidad de participar en sorteos de merchandising.
💸 ¿Realmente es gratis? Detalles sobre la transmisión
Sí, la transmisión del concierto no tendrá costo para los espectadores en Chile. Sin embargo, hay algunos aspectos a considerar:
Modelo de negocio detrás del streaming gratuito
Bad Bunny y su equipo han optado por un modelo de monetización indirecta:
- Patrocinios: Marcas como Corona, Chevrolet y Adidas son socios oficiales del evento.
- Merchandising: Durante la transmisión, habrá enlaces exclusivos para comprar productos oficiales (desde $15.000 CLP).
- Suscripciones: Plataformas como YouTube Premium podrían ofrecer contenido adicional para sus usuarios.
- Datos de audiencia: La transmisión masiva genera valiosa información para futuras giras.
¿Habrá opciones de pago?
Sí, para quienes busquen una experiencia premium:
- VIP Digital: Por aproximadamente $25.000 CLP, incluye:
- Acceso a cámaras exclusivas (backstage, ensayos).
- Descarga del concierto en HD.
- Entrada a un sorteo para ganar una guitarra firmada.
- Paquete “Fan Club”: Solo para miembros del club oficial (badbunnypr.com), con costo de $50.000 CLP anuales.
🏝️ La residencia en Puerto Rico: Récords y curiosidades
La residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (conocido como “El Choli”) ha sido un parteaguas en la industria. Algunos datos destacados:
- Récord de taquilla: Generó más de $120 millones de dólares, superando a artistas como Bruce Springsteen y Harry Styles en residencias recientes.
- Impacto económico: Según el gobierno puertorriqueño, la residencia inyectó $250 millones a la economía local (hoteles, restaurantes, transporte).
- Innovación tecnológica:
- Primer artista en usar realidad aumentada en todos sus shows.
- Sistema de sonido L-Acoustics K3, el mismo usado en el Super Bowl.
- Drones con luces sincronizadas (más de 200 unidades por show).
- Invitados sorpresa: Durante la residencia, subieron al escenario figuras como:
- J Balvin (para “Si Tu Novio Te Deja Sola”).
- Rosalía (interpretando “La Noche de Anoche”).
- Daddy Yankee (en su último show antes del retiro).
- Arcángel y De La Ghetto (homenaje al reggaetón clásico).
- Setlist más largo: El show del 18 de agosto duró 3 horas y 45 minutos, con 42 canciones.
La residencia también ha sido un espacio de activismo. Bad Bunny ha utilizado el escenario para hablar sobre:
- La crisis política en Puerto Rico.
- Los derechos de la comunidad LGBTQ+.
- La violencia de género (con mensajes como “#NiUnaMenos”).
🇨🇱 El impacto de Bad Bunny en Chile: De streams a cultura pop
Chile no ha sido ajeno al “Bunny Effect”. El artista puertorriqueño ha dejado una huella profunda en el país:
📊 Datos de consumo en Chile (2024-2025)
- Spotify: Bad Bunny es el artista más escuchado en Chile por tercer año consecutivo, con más de 1.2 billones de streams acumulados.
- YouTube: Sus videos tienen más de 800 millones de vistas desde territorio chileno.
- Conciertos en vivo:
- En 2022, agotó 3 fechas en el Estadio Nacional (más de 150,000 asistentes).
- Su show en Lollapalooza Chile 2023 fue el más concurrido de la historia del festival.
- Influencia lingüística: Frases como “¿Tú me ves?” o “Ando en la mía” son parte del vocabulario juvenil chileno.
- Moda: Las gafas de sol estilo “Bunny” (marca Gucci x Bad Bunny) son trending en redes, con precios desde $80.000 CLP.
🎶 Artistas chilenos que han colaborado con Bad Bunny
Aunque no ha habido una colaboración directa con artistas chilenos en sus álbumes, sí ha habido conexiones:
- Pailita: El productor chileno trabajó en el remix de “Dákiti” que sonó en sus shows.
- Tommy Rey: El DJ chileno abrió uno de sus conciertos en Santiago.
- Standly: El cantante de reggaetón chileno ha versionado temas de Bad Bunny en sus presentaciones.
📱 Redes sociales: Chile en el top 5 de interacción
Según datos de Brandwatch, Chile es el cuarto país con más interacciones en redes sociales relacionadas a Bad Bunny (después de México, España y Argentina). Algunos hitos:
- El hashtag #BadBunnyChile tiene más de 500,000 publicaciones en Instagram.
- En TikTok, los desafíos con sus canciones (como “Efecto” o “Me Porto Bonito“) suman más de 300 millones de vistas desde Chile.
- Durante su última visita, el tráfico en Santiago aumentó un 30% en las zonas cercanas al estadio, según Waze.
🎵 ¿Qué canciones podría incluir el setlist? (Predicciones)
Basado en sus shows anteriores y los éxitos recientes, estos son los temas que probablemente incluyará en “Una Más”:
🔥 Segmento 1: Éxitos recientes (2023-2025)
- “Fina” (con Young Miko) – El hit del verano 2025.
- “Perro Negro” (con Feid) – Más de 1 billón de streams.
- “Monaco” – Uno de sus temas más personales.
- “Fina (Remix)” – Versión extendida con nuevos versos.
- “Perro Salvaje” (con Duki) – Colaboración con el artista argentino.
💎 Segmento 2: Clásicos imprescindibles
- “Dákiti” (con Jhawlien) – El tema que lo consolidó globalmente.
- “Yo Perreo Sola” – Himno feminista del reggaetón.
- “Safaera” (con J Balvin y Nesi) – Un clásico de las fiestas.
- “La Noche de Anoche” (con Rosalía) – Fusión de reggaetón y flamenco.
- “Tití Me Preguntó” – Ganador de múltiples premios.
🌟 Segmento 3: Sorpresas y colaboraciones
Bad Bunny suele invitar artistas al escenario. Algunas posibilidades para “Una Más”:
- Arcángel: Para un medley de reggaetón clásico.
- Rauw Alejandro: Podrían estrenar una colaboración inédita.
- Myke Towers: Para interpretar “La Jeepeta“.
- Sech: En un tributo a los pioneros del género.
- Bizarrap: ¿Un BZRP Music Sessions en vivo?
🎭 Segmento 4: Homenajes y temas sociales
Bad Bunny suele incluir mensajes en sus shows. Podríamos ver:
- Un tributo a Daddy Yankee con “Gasolina“.
- Una versión acústica de “El Apagón” (crítica a la gentrificación en Puerto Rico).
- Un discurso sobre la situación en Haití o Ucrania, temas que ha apoyado públicamente.
📲 Cómo seguir el evento en redes sociales (#UnaMás)
El concierto “Una Más” será un evento multicanal. Aquí te dejamos cómo vivirlo al máximo en redes:
📌 Hashtags oficiales
- #UnaMás – El hashtag principal del evento.
- #BadBunnyUnaMás – Para contenido específico del concierto.
- #BadBunnyEnVivo – Transmisión en tiempo real.
- #BadBunnyChile – Para conectar con fans locales.
📱 Cuentas oficiales para seguir
Red Social | Cuenta | Enlace |
---|---|---|
@sanbenito | ||
Twitter/X | @sanbenito | |
TikTok | @badbunnypr | TikTok |
YouTube | Bad Bunny | YouTube |
Twitch | Rimas Entertainment | Twitch |
🎥 Contenido exclusivo en redes
Durante la transmisión, habrá contenido adicional en:
- Instagram Stories: Backstage, ensayos y entrevistas relámpago.
- TikTok Live: Reacciones de fans en tiempo real.
- Twitter Spaces: Análisis del show con expertos en música.
- Discord: Comunidad oficial de Bad Bunny con chats en vivo.
📢 ¿Quieres aparecer en la transmisión? Bad Bunny ha invitado a los fans a enviar videos con el hashtag #YoSoyUnaMás explicando qué significa su música para ellos. Los mejores serán proyectados durante el concierto.
🚀 ¿Qué sigue para Bad Bunny después de “Una Más”?
Aunque “Una Más” marca el fin de su residencia en Puerto Rico, el artista tiene varios proyectos confirmados o rumoreados:
🎬 Proyectos confirmados
- Nuevo álbum (2026):
- Título tentativo: “El Último Tour del Mundo 2“.
- Colaboraciones confirmadas con Travis Scott y Karol G.
- Lanzamiento previsto para marzo 2026.
- Gira mundial 2026:
- Se rumora que incluirá 2 fechas en Chile (Santiago y Viña del Mar).
- Etapas en Europa, Asia y Oceanía (su primera gira por Australia).
- Boletos a la venta desde diciembre 2025.
- Proyecto cinematográfico:
- Coprotagonizará la película “El Cangri: La Serie” (basada en su vida).
- Dirigida por Kcho (director de “Yankee: El Rey del Reggaetón“).
- Estreno en Netflix para 2027.
- Línea de ropa:
- Colaboración con Nike para una colección de zapatillas (precio estimado: $120.000 CLP).
- Lanzamiento de su marca “Rimas Clothing” en octubre 2025.
🔮 Rumores y especulaciones
- Colaboración con Taylor Swift: Tras los rumores de una posible canción juntos.
- Participación en el Super Bowl 2027: Sería el primer artista latino en ser headliner del show de medio tiempo.
- Retiro temporal: Algunos medios especulan que podría tomar un descanso en 2027 para enfocarse en su vida personal.
- Nuevo estilo musical: En entrevistas, ha mencionado explorar el rock alternativo y el electrónico.
💰 Impacto económico futuro
Según Forbes, Bad Bunny podría superar los $100 millones de dólares en ingresos en 2026, gracias a:
- Ventas de música y streaming (60% de sus ingresos).
- Giras y conciertos (25%).
- Merchandising y marcas (10%).
- Inversiones en bienestar raíces y tecnología (5%).
🎉 Conclusión: ¿Por qué “Una Más” es un evento histórico?
“Una Más” no es solo otro concierto de Bad Bunny; es el cierre de una era que redefinió la música latina y global. Aquí las razones por las que este evento trascenderá:
- Democratización del acceso: Por primera vez, un artista de su magnitud ofrece un show de este calibre gratis y global.
- Innovación tecnológica: La transmisión usará 8K y sonido Dolby Atmos, algo nunca antes visto en un concierto latino.
- Legado cultural: Bad Bunny ha llevado el reggaetón a la alta cultura, con colaboraciones en museos (como el MoMA) y universidades (harvard).
- Unión global: Más de 180 países conectados simultáneamente enviando un mensaje de unidad a través de la música.
- Inspiración para nuevos artistas: Demuestra que el éxito no requiere sacrificar la autenticidad o los valores.
Para Chile, este concierto es especialmente relevante. En un país donde el reggaetón ha sido criticado y amado en igual medida, Bad Bunny ha logrado algo único: unificar a generaciones bajo un mismo ritmo. Desde los millennials que crecieron con Daddy Yankee hasta la Gen Z que ve en él un ícono de libertad, su música ha trascendido barreras.
Así que prepárate: este sábado 21 de septiembre, Chile será parte de la historia. #UnaMás no es solo un concierto; es un fenómeno cultural que marcará un antes y después. ¿Ya tienes listo tu outfit, tus parlantes y tus redes sociales para vivirlo al máximo?
📅 No te lo pierdas: Sábado 21 de septiembre, 20:00 horas
Plataformas: YouTube | Twitch | Rimas Sports App
Hashtag: #UnaMás #BadBunnyChile
¿Listo para ser parte de la historia? ¡Comenta abajo qué canción esperas con más ansias!