Consume Lanzarote 2024: Éxito sin precedentes con más de 200 bonos agotados en minutos
El programa Consume Lanzarote, una iniciativa impulsada por el Cabildo de Lanzarote en colaboración con la Federación de Empresarios de Lanzarote y La Graciosa (FELAPYME), se ha consolidado como uno de los planes de reactivación económica más exitosos de Canarias. Con más de 200 bonos agotados en solo 10 minutos durante su última convocatoria, este proyecto refleja no solo la necesidad de apoyo al comercio local, sino también el compromiso de los ciudadanos con la economía de la isla. En este artículo, analizamos su impacto, cómo funciona y por qué se ha convertido en un modelo a seguir para otras regiones.
Contenido del artículo
- ¿Qué es Consume Lanzarote?
- El éxito de la convocatoria 2024: bonos agotados en minutos
- ¿Cómo funcionan los bonos y quién puede beneficiarse?
- Impacto en la economía local: cifras y beneficios
- El comercio local en Lanzarote: un sector clave
- ¿Habrá más convocatorias? Fechas y cómo prepararse
- Comparativa con programas similares en otras islas Canarias
¿Qué es Consume Lanzarote?
Consume Lanzarote es un programa de ayudas directas al consumo diseñado para incentivar las compras en establecimientos locales de la isla. Su objetivo principal es dinamizar la economía tras los efectos de la pandemia y la crisis inflacionaria, promoviendo que los ciudadanos gasten en negocios de proximidad. Los bonos, con un valor determinado (generalmente entre 50€ y 100€), pueden canjearse en comercios adheridos, desde tiendas de alimentación hasta servicios de hostelería o comercio minorista.
La iniciativa está cofinanciada por el Cabildo de Lanzarote y FELAPYME, que agrupa a más de 2.000 empresas en la isla. Según datos oficiales, desde su lanzamiento en 2020, el programa ha inyectado millones de euros en la economía local, beneficiando a miles de familias y autónomos.
“Consume Lanzarote no es solo un bono de descuento: es un pacto social entre instituciones, empresas y ciudadanos para proteger nuestro tejido económico”.
María Dolores Corujo, Presidenta del Cabildo de Lanzarote (2023)
El éxito de la convocatoria 2024: bonos agotados en minutos
La última edición del programa, celebrada en septiembre de 2024, ha batido todos los récords. Según informaba Canarias7, los más de 200 bonos disponibles se agotaron en solo 10 minutos desde su puesta a la venta el pasado viernes 20 de septiembre a las 8:00 horas. Este dato refleja:
- Alta demanda ciudadana: Los bonos son percibidos como una ayuda real para el bolsillo en un contexto de subida de precios.
- Confianza en el comercio local: Los consumidores priorizan apoyar a negocios de la isla frente a grandes cadenas.
- Eficacia del sistema de venta: La plataforma online utilizada (generalmente la web del Cabildo) soporta altas visitas sin colapsar.
Medios como Biosfera Digital destacaron que la venta se realizó de forma ordenada y transparente, evitando los problemas de ediciones anteriores, donde algunos usuarios reportaron dificultades técnicas. Este año, el sistema incluyó un código de acceso por sorteo previo para evitar saturaciones.
¿Cómo funcionan los bonos y quién puede beneficiarse?
Los bonos de Consume Lanzarote operan bajo un sistema sencillo pero con requisitos claros:
Pasos para obtener y usar los bonos:
- Registro previo: Los interesados deben inscribirse en la web oficial del Cabildo o plataformas habilitadas (como FELAPYME).
- Sorteo de acceso: Debido a la alta demanda, se realiza un sorteo para asignar turnos de compra y evitar colapsos.
- Compra del bono: Los seleccionados adquieren el bono (ejemplo: 50€ por 25€, es decir, pagan la mitad de su valor nominal).
- Canje en comercios: El bono se usa como método de pago en establecimientos adheridos. Cada comercio valida el código único del bono.
- Plazo de uso: Suele ser de 30 a 60 días desde la emisión. Pasado este tiempo, el bono caduca.
Preguntas frecuentes sobre los bonos
- ¿Quién puede solicitar los bonos?
- Residentes empadronados en Lanzarote mayores de 18 años. En algunas ediciones, también se incluyen no residentes con segunda vivienda en la isla.
- ¿Qué comercios aceptan los bonos?
- Tiendas de alimentación, ropa, electrónica, restaurantes, hoteles y servicios como peluquerías o talleres. La lista completa se publica en la web del Cabildo.
- ¿Se pueden acumular bonos?
- Depende de la convocatoria. En 2024, el límite fue de 2 bonos por persona.
Impacto en la economía local: cifras y beneficios
El programa Consume Lanzarote ha demostrado ser un motor económico para la isla. Según un informe de Yaiza te Informa, en 2023 el programa generó:
- +1.200.000€ inyectados directamente en el comercio local.
- +3.500 bonos canjeados en más de 400 establecimientos adheridos.
- Creación/consolidación de empleos: El 68% de los comercios participantes declararon mantener o aumentar su plantilla gracias al programa.
- Reducción del cierre de negocios: Un 22% menos de bajadas de persianas en sectores como hostelería y retail.
Además, el efecto multiplicador es clave: por cada euro gastado con los bonos, se estima que se generan 1,5€ adicionales en la economía local (datos de la Cámara de Comercio de Lanzarote). Esto se debe a que los comercios, al recibir liquidez, reinvierten en proveedores locales, salarios o mejoras.
El comercio local en Lanzarote: un sector clave
Lanzarote, con una población de 156.000 habitantes (INE 2023) y una economía tradicionalmente basada en el turismo, ha visto cómo el comercio local se enfrenta a desafíos como:
- Competencia de grandes superficies: Cadena como Mercadona o HiperDino captan parte del gasto cotidiano.
- Estacionalidad turística: Muchos negocios dependen de los meses de alta temporada (noviembre-marzo).
- Costes logísticos: El transporte de mercancías a la isla encarece los productos.
En este contexto, iniciativas como Consume Lanzarote son vitales. Según un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el 73% de los euros gastados en comercios locales permanecen en la isla, frente al 40% cuando se compra en grandes cadenas no canarias.
“Gracias a los bonos, pudimos mantener abiertas las puertas durante el invierno. Muchos clientes vinieron por primera vez y ahora son habituales”.
Javier Martín, dueño de una tienda de productos locales en Arrecife
¿Habrá más convocatorias? Fechas y cómo prepararse
Aunque el Cabildo no ha confirmado fechas para nuevas ediciones, el éxito de 2024 hace prever que habrá más convocatorias. Basándonos en años anteriores, es probable que:
- Próxima convocatoria: Noviembre-diciembre 2024 (coincidiendo con la campaña navideña).
- Bonos disponibles: Entre 1.000 y 1.500 unidades, con un valor de 50€ a 100€.
- Requisitos: Mantendrán el empadronamiento en Lanzarote y posible sorteo previo.
Cómo prepararse para la próxima convocatoria
- Regístrate en la web del Cabildo: Crea una cuenta en www.cabildodelanzarote.com y activa las notificaciones.
- Sigue a FELAPYME en redes: Suelen anunciar novedades en Facebook o Instagram.
- Prepara documentación: DNI, empadronamiento y tarjeta de crédito/débito para el pago.
- Identifica comercios participantes: Revisa la lista oficial para planificar tus compras.
Comparativa con programas similares en otras islas Canarias
Lanzarote no es la única isla con iniciativas de este tipo. Sin embargo, su modelo destaca por su eficiencia y rapidez. Comparemos:
Isla | Nombre del programa | Bonos disponibles (2024) | Tiempo de agotado | Valor del bono |
---|---|---|---|---|
Lanzarote | Consume Lanzarote | 200+ | 10 minutos | 50€-100€ (50% descuento) |
Tenerife | Tenerife Consume | 500 | 2 horas | 40€ (30% descuento) |
Gran Canaria | Gran Canaria Bonifica | 800 | 1 día | 30€-60€ (variado) |
Fuerteventura | Fuerteventura Impulsa | 150 | 3 horas | 50€ (40% descuento) |
Como se observa, Lanzarote lidera en velocidad de agotado, lo que refleja una mayor confianza y organización en su programa. Además, ofrece los descuentos más altos (50% frente al 30-40% de otras islas).
Conclusión: Un modelo de éxito con futuro
El programa Consume Lanzarote ha demostrado ser una herramienta eficaz, ágil y necesaria para dinamizar la economía local. Su capacidad para agotar bonos en minutos, unida a su impacto tangible en comercios y empleos, lo convierten en un referente no solo en Canarias, sino a nivel nacional. Otras comunidades autónomas, como Andalucía o Comunidad Valenciana, ya han mostrado interés en replicar su modelo.
Para los ciudadanos, supone un ahorro real en tiempos de crisis; para los comercios, una inyección de liquidez crítica; y para la isla, una herramienta de cohesión social y económica. Si las próximas convocatorias mantienen este ritmo, Lanzarote podría consolidarse como un ejemplo de política pública innovadora en apoyo al consumo local.
¿Quieres estar al día de las próximas convocatorias?
Suscríbete a nuestro newsletter o sigue nuestras redes sociales para recibir alertas en tiempo real sobre Consume Lanzarote y otras ayudas en Canarias.