Tendencias en Colombia: Declaración de Renta 2025
Última actualización: 31 de julio de 2025
La declaración de renta es un proceso obligatorio para muchos ciudadanos y empresas en Colombia. Cada año, la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) establece plazos y requisitos para que los contribuyentes presenten su declaración de renta. En este artículo, te contamos las últimas noticias y tendencias sobre la declaración de renta 2025 en Colombia.
Noticias destacadas sobre la declaración de renta 2025
La DIAN habilita la consulta de datos clave para declarar renta
La DIAN ha habilitado un sistema para que los contribuyentes puedan consultar datos clave necesarios para realizar su declaración de renta. Esta herramienta facilita el proceso y asegura que los ciudadanos cuenten con la información precisa para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Según El Espectador, esta medida busca agilizar el proceso y reducir errores en la presentación de la declaración de renta.
DIAN habilitó información exógena para contribuyentes desde el miércoles 30 de julio
A partir del 30 de julio de 2025, la DIAN ha puesto a disposición de los contribuyentes la información exógena necesaria para la declaración de renta. Esta información incluye datos proporcionados por terceros, como empleadores, entidades financieras y otros, que son esenciales para completar la declaración de renta de manera precisa.
De acuerdo con La República, esta información está disponible en la página web de la DIAN y puede ser consultada por los contribuyentes para verificar y complementar sus datos.
Declaración de renta 2025: información exógena de la DIAN ya está disponible
La información exógena para la declaración de renta 2025 ya está disponible en el portal de la DIAN. Esta información es crucial para que los contribuyentes puedan verificar y corroborar los datos reportados por terceros, asegurando así una declaración de renta precisa y completa.
Según Portafolio, la DIAN ha implementado mejoras en su sistema para facilitar el acceso y la consulta de esta información, lo que representa un avance significativo en la digitalización de los procesos tributarios en Colombia.
Conclusión
La declaración de renta 2025 en Colombia está marcada por avances significativos en la digitalización y facilitación de procesos por parte de la DIAN. La disponibilidad de información exógena y la habilitación de herramientas para la consulta de datos clave son pasos importantes para agilizar y simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
Es fundamental que los ciudadanos y empresas estén atentos a los plazos y requisitos establecidos por la DIAN para evitar sanciones y asegurar una declaración de renta precisa y oportuna.