Libertad vs. River Plate en la Copa Libertadores 2024: Análisis del empate 0-0 en la ida de octavos de final
Crédito: Conmebol Libertadores
El Club Libertad de Paraguay y el Club Atlético River Plate de Argentina protagonizaron un duelo táctico y equilibrado en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024. El encuentro, disputado en el Estadio Defensores del Chaco (Asunción), finalizó con un 0-0 que deja todo abierto para la vuelta en el Monumental de Núñez. Este resultado refleja la solidez defensiva de ambos equipos, pero también la falta de efectividad en ataque, algo poco habitual en un River Plate acostumbrado a dominar en la competición.
El partido, transmitido en vivo por ESPN y Star+ para Latinoamérica, generó gran expectativa por ser el primer cruce entre estos dos gigantes en una fase eliminatoria de la Libertadores desde 2015. Mientras Libertad busca superar su mejor marca histórica (semifinales en 2006), River Plate aspira a consolidar su legado como uno de los clubes más ganadores del torneo, con 5 títulos en su palmarés.
Temas clave de este artículo
⚽ Análisis táctico: Un 0-0 con dos enfoques distintos
El empate sin goles en Asunción fue el resultado de dos estrategias opuestas pero efectivas:
Libertad: Orden defensivo y transiciones rápidas
El equipo paraguayo, dirigido por Daniel Garnero, planteó un 4-1-4-1 compacto con:
- Bloque bajo: Defendiendo con 9 jugadores cerca de su área.
- Presión en tres cuartos: Cortando el juego a Enzo Fernández y Nicolás De La Cruz.
- Pelotas largas a Oscar Cardona: Su delantero como referencia para jugar de espaldas.
Libertad tuvo su mejor oportunidad al minuto 25 con un remate de Roque Santa Cruz (hijo) que Franco Armani desvió con dificultad. Su mayor virtud fue la intensidad en la recuperación, registrando 22 balones recuperados en campo rival (datos de Opta Sports).
River Plate: Posesión estéril y falta de profundidad
Martín Demichelis apostó por un 4-3-3 con doble pivote (Fernández + Aliendro), pero el equipo adoleció de:
- Falta de velocidad en bandas: Esequiel Barco y Claudio Echeverri no lograron desequilibrar.
- Exceso de pases laterales: 68% de posesión, pero solo 3 tiros entre los tres palos.
- Problemas en la última línea: Libertad anuló a Miguel Borja con marcaje al hombre.
La figura de River fue Paulo Díaz, quien realizó 11 interceptaciones (récord en el partido). Sin embargo, la ausencia de Julián Álvarez (lesionado) se notó en la falta de movilidad ofensiva.
Estadísticas clave del partido (Fuente: Conmebol)
| Libertad | River Plate | |
|---|---|---|
| Tiros totales | 12 | 15 |
| Tiros al arco | 2 | 3 |
| Posesión | 32% | 68% |
| Faltas cometidas | 18 | 12 |
| Tarjetas amarillas | 3 | 2 |
🌟 Jugadores clave y decisiones polémicas
🔹 Roque Santa Cruz (hijo) – Libertad
El joven delantero paraguayo (22 años) fue la principal amenaza ofensiva de su equipo. Con 5 duelos ganados y 2 remates peligrosos, demostró por qué es seguido por clubes europeos. Su velocidad en la transición generó los únicos sustos en la defensa de River.
“Santa Cruz es el futuro del fútbol paraguayo. Tiene la técnica de su padre y la intensidad de esta generación”.
Daniel Garnero, DT de Libertad (en conferencia post-partido)
🔹 Ezequiel Barco – River Plate
El extremo argentino, en su regreso a la titularidad, fue el más activo en creación con 4 centros al área y 3 regates exitosos. Sin embargo, su falta de definición (un remate desviado en el minuto 67) fue criticada por la prensa argentina.
Demichelis defendió su actuación: “Barco está en un proceso de adaptación. Hoy dio pases clave que no se concretaron por detalles”.
⚠️ Polémica arbitral: ¿Penal no cobrado a River?
Al minuto 38, Miguel Borja cayó en el área tras contacto con Iván Piris. El árbitro brasileño Raphale Claus no señaló la falta, decisión que generó protestas en el banco de River. El VAR revisó la jugada, pero mantuvo la decisión por considerar que el contacto fue “incidental”.
En redes sociales, el hashtag #RoboEnAsunción fue trending topic en Argentina, con más de 50 mil menciones en Twitter.
📊 ¿Quién parte con ventaja psicológica?
A pesar del 0-0, los analistas coinciden en que River Plate tiene una ligera ventaja por dos razones:
- El gol de visitante: En caso de empate en la vuelta, Libertad clasificaría por este criterio (aunque actualmente no aplica por el 0-0).
- El factor cancha: El Monumental es una fortaleza para River, donde han ganado 8 de sus últimos 10 partidos en Libertadores.
Sin embargo, Libertad tiene un historial positivo en series ajustadas:
- En 2023, eliminó a Atlético Mineiro en octavos tras empatar 1-1 en Brasil y ganar 2-0 en Asunción.
- En 2022, superó a Palmeiras en cuartos de final de la Copa Sudamericana.
“Un 0-0 en Asunción es un buen resultado para nosotros. Sabemos que en el Monumental, con nuestra gente, podemos hacer la diferencia”.
Enzo Fernández, mediocampista de River Plate
Para los bookmakers, River es favorito con cuota 1.65 para clasificar, mientras que Libertad aparece con 2.20 (datos de Bet365).
🔧 ¿Qué debe corregir cada equipo para la revancha?
Libertad: Más verticalidad en ataque
Garnero debe considerar:
- ✅ Ingresar a un segundo delantero: Bautista Merlini (goleador del equipo con 5 tantos en el torneo local) podría acompañar a Santa Cruz.
- ✅ Explotar la banda izquierda: River tuvo problemas con la velocidad de Lorenzo Melgarejo (lateral de Libertad).
- ✅ Presionar más alto: En el primer tiempo, River tuvo 150 pases en su propia mitad, algo que debe evitarse.
River Plate: Más dinamismo y cambios tácticos
Demichelis tiene dos opciones claras:
- ✅ Sacar a Aliendro por un mediocampista de llegada: Santiago Simón o Ignacio Fernández podrían dar más profundidad.
- ✅ Jugar con dos delanteros: Probar con Borja + Echeverri en punta para saturar el área.
- ✅ Usar a Paulo Díaz como lateral: Su altura (1.90 m) es clave en balones parados, donde Libertad es vulnerable (ha recibido 4 goles en 6 partidos por esta vía).
Posible alineación de River para la vuelta (Elaboración: Fútbol Táctico)
📜 Historial entre Libertad y River Plate en la Libertadores
Este fue el quinto enfrentamiento entre ambos clubes en la historia de la Copa Libertadores, con un balance favorable a River:
| Año | Fase | Resultado | Goleadores destacados |
|---|---|---|---|
| 2024 | Octavos de final (ida) | Libertad 0 – 0 River | — |
| 2015 | Fase de grupos | River 1 – 0 Libertad | Carlos Sánchez (RIV) |
| 2015 | Fase de grupos | Libertad 1 – 1 River | Jorge Benítez (LIB), Leonardo Pisculichi (RIV) |
| 2009 | Fase de grupos | River 2 – 1 Libertad | Diego Buonanotte (2) (RIV), Osvaldo Martínez (LIB) |
| 2009 | Fase de grupos | Libertad 1 – 0 River | Rodrigo López (LIB) |
Curiosamente, ninguno de los 4 partidos anteriores terminó 0-0, lo que añade más intriga a esta serie. El único precedentes en eliminatorias directas fue en 2015, cuando River avanzó como primero de grupo (Libertad quedó tercero y fue a Sudamericana).
📺 ¿Cuándo y cómo ver el partido de vuelta?
- Fecha: Miércoles 28 de agosto de 2024
- Hora:
- Argentina: 21:00
- Paraguay: 20:00
- Colombia/Perú: 19:00
- México: 18:00 (hora centro)
- España: 02:00 (29 de agosto)
- Estadio: Monumental de Núñez (Buenos Aires, Argentina)
- Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela) + VAR
🌍 Transmisión en vivo por país:
- Argentina: ESPN y Star+ (pago), TyC Sports (cable), DSports (alternativa).
- Paraguay: Tigo Sports, Canal 13 (señal abierta).
- Resto de Latinoamérica: ESPN/Star+ (excepto Brasil, donde es SBT).
- EE.UU. y Canadá: beIN Sports y Fanatiz (streaming).
- España: Movistar+ (canal #Liga de Campeones).
- Streaming gratuito (riesgo legal): Sitios como RojaDirecta o FutbolLibre suelen transmitir, pero con riesgo de malware.
🔮 Predicciones y expectativas para la revancha
El 0-0 en Asunción deja una serie completamente abierta, pero con matices:
⚽ Escenario más probable: Victoria ajustada de River (1-0 o 2-1)
River tiene ventaja histórica en el Monumental (80% de efectividad en Libertadores como local) y mayor jerarquía individual. Si Demichelis corrige los errores ofensivos, el equipo debería crear más opciones.
⚠️ Sorpresa posible: Libertad clasifica con gol de visitante
Si Garnero logra un gol temprano, River podría desesperarse. Libertad ha demostrado solidez en contraataques y tiene jugadores rápidos como Santa Cruz y Alexis González para explotar espacios.
📊 ¿Quién clasificará? (Encuesta de ESPN)
- River Plate: 62%
- Libertad: 23%
- Empate (penales): 15%
Datos recolectados entre 10,000 votantes (15/08/2024).
Más allá del resultado, este duelo ya ha dejado claro que la Copa Libertadores 2024 sigue siendo impredecible. Mientras River busca su sexto título, Libertad sueña con emular la hazaña de Olimpia en 2002 (último equipo paraguayo en ganar la Copa). La revancha en el Monumental promete emoción, tensión y fútbol de alto nivel.
❓ Preguntas frecuentes sobre Libertad vs. River Plate
🔹 ¿River ha ganado alguna Libertadores contra un equipo paraguayo?
Sí, River eliminó a Cerro Porteño en los cuartos de final de la Libertadores 2019 (campeón ese año) con un global de 3-1.
🔹 ¿Cuántas veces ha llegado Libertad a cuartos de final?
Libertad ha llegado a cuartos de final en 3 ocasiones: 2006, 2015 y 2023. Su mejor performance fue en 2006, cuando alcanzó semifinales.
🔹 ¿Quién es el máximo goleador histórico de River en Libertadores?
El récord lo tiene Ramón Díaz con 24 goles, seguido por Javier Saviola (18) y Radamel Falcao (17) (este último en su paso por River en 2005-2009).
🔹 ¿Dónde puedo comprar entradas para la revancha en el Monumental?
Las entradas están disponibles en:
- Sitio oficial de River Plate (para socios).
- Ticketek Argentina (venta general).
- Puntos de venta físicos en Localidades River (Av. Figueroa Alcorta 7597, Buenos Aires).
Precio promedio: Desde $15,000 ARS (popular) hasta $50,000 ARS (plateas).