Project Runway 2025: Tendencias, polémicas y el desafío de vestir a clientes reales en la temporada 21
Project Runway, el icónico reality show de moda que ha inspirado a generaciones de diseñadores, regresa en 2025 con su temporada 21 cargada de novedades, polémicas y desafíos que redefinen el concepto de moda bajo presión. Con más de 200 episodios emitidos desde su estreno en 2004, el programa —creado por Eli Holzman y producido por Bravo— sigue siendo un referente en la industria, combinando creatividad, drama y alta costura en cada episodio.
Esta temporada, el formato da un giro radical: los concursantes ya no solo diseñan para modelos profesionales o maniquíes, sino que deben enfrentar el desafío de vestir a clientes reales, con cuerpos, estilos y necesidades diversas. Este cambio, celebrado por críticos y fans, busca acercar la moda de pasarela a la vida cotidiana, probando la versatilidad de los diseñadores. Mientras tanto, las redes sociales arden con debates sobre quién merece el título de next big thing en la moda estadounidense.
A continuación, repasamos los momentos más destacados de la temporada 21, desde abandonos inesperados hasta episodios que han dejado a los jueces —entre ellos, la legendaria Nina García— sin palabras.
El desafío de vestir a clientes reales: ¿Innovación o riesgo?
En el episodio más reciente, emitido esta semana, los diseñadores enfrentaron un desafío sin precedentes: crear prendas para personas comunes, con tallas, gustos y presupuestos variados. Este enfoque, según los productores, busca “democratizar la moda” y alejar al programa de la crítica de ser demasiado elitista.
¿Por qué es relevante? Históricamente, Project Runway ha sido acusado de priorizar el shock value sobre la funcionalidad. Sin embargo, esta temporada demuestra que la moda inclusiva no está reñida con la creatividad. Por ejemplo, uno de los clientes era una madre que necesitaba un vestido versátil para el trabajo y el parque, mientras que otro era un artista que buscaba una pieza que reflejara su identidad no binaria.
“Diseñar para cuerpos reales te obliga a pensar más allá de la estética. Es un recordatorio de que la moda es, ante todo, un servicio”.
— Declaración de un concursante anónimo a AL.com.
Este giro ha generado opiniones divididas. Mientras algunos fans aplauden la iniciativa, otros extrañan los desafíos más “glamurosos” de temporadas pasadas. Lo cierto es que el episodio se convirtió en trending topic en Twitter, con el hashtag #ProjectRunwayRealPeople acumulando más de 50,000 menciones en 24 horas.