🚨 ÚLTIMO REPORTE: Sismos en Perú HOY 13 de agosto – Epicentros, magnitudes y zonas afectadas
Perú, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo. Este 13 de agosto de 2025, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha reportado múltiples movimientos telúricos en diferentes regiones, incluyendo un sismo de magnitud 5.5 con epicentro cerca de Chimbote que se sintió en Lima y otras ciudades. A continuación, te detallamos los últimos registros, recomendaciones de seguridad y por qué Perú es tan propenso a los terremotos.
Contenido del artículo
- 📍 Últimos sismos registrados HOY (13 de agosto)
- 🔴 Sismo de 5.5 en Chimbote: Detalles y zonas afectadas
- 🟠 Temblor de 4.8 en Pisco: ¿Por qué se sintió con intensidad?
- 🟡 ¿Por qué se sintieron los sismos en Lima?
- 🛡️ Medidas de prevención ante sismos en Perú
- 🌋 ¿Por qué Perú tiene tantos terremotos?
- 📊 ¿Cómo monitorear sismos en tiempo real?
📍 Últimos sismos registrados en Perú HOY 13 de agosto de 2025
Según el IGP, hasta las 10:30 AM (hora local), se han registrado al menos tres movimientos telúricos significativos en diferentes regiones del país. Perú experimenta cientos de sismos al año, pero solo algunos son perceptibles para la población. Los eventos de hoy han generado alerta debido a su magnitud y ubicación cerca de zonas pobladas.
🔴 Sismo de magnitud 5.5 sacude Chimbote y se siente en Lima
Hora local: 8:47 AM
Epicentro: 38 km al suroeste de Chimbote (Áncash)
Profundidad: 40 km
Intensidad: IV-V (escala de Mercalli) en Chimbote, III-IV en Lima
Fuente: Infobae Perú
Este fue el sismo más fuerte registrado hoy, con reportes de objetos movidos en estantes y grietas en algunas viviendas en Chimbote. En Lima, ciudadanos reportaron un movimiento oscilatorio de mediana intensidad que duró aproximadamente 20 segundos.
🟠 Temblor de 4.8 remece Pisco (Ica)
Hora local: 6:12 AM
Epicentro: 22 km al norte de Pisco
Profundidad: 30 km
Intensidad: IV en Pisco, III en Chincha
Fuente: Diario El Peruano
Aunque de menor magnitud, este sismo generó preocupación debido a su proximidad a la costa y la baja profundidad, lo que incrementa la percepción del movimiento. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas.
📊 IGP emite reporte en vivo sobre actividad sísmica
El Instituto Geofísico del Perú mantiene un monitoreo en tiempo real de la actividad sísmica. Según su último boletín, se han registrado más de 50 réplicas menores tras el sismo de Chimbote, aunque ninguna supera los 3.5 de magnitud.
Recomendación: Los expertos advierten que podrían presentarse réplicas en las próximas 48 horas, por lo que se debe mantener la calma y revisar protocolos de seguridad.